La inserción de la Informática
en los diferentes niveles de enseñanza, como objeto de estudio, impuso la
necesidad de la formación regular del personal docente capaz de asumir la
dirección del proceso de enseñanza-aprendizaje de esta disciplina, es decir, profesores
de Computación o Informática con los conocimientos necesarios para estructurar
didácticamente e impartir clases de Informática, aplicando métodos de enseñanza
apropiados. Con este fin, se creó como parte del Plan de Estudios de la Licenciatura en Educación
en la especialidad de Matemática y Computación,
la disciplina de Metodología de la Enseñanza de la Computación.
La Metodología de
la Enseñanza de la Informática: como didáctica especial, tiene como objeto de estudio
las regularidades del proceso de docente educativo en el marco de la enseñanza
de la Informática, es decir, estudia cómo proceder en la transmisión y
formación del conocimiento informático que comprende la Informática Escolar.
Objetivos
Los objetivos fundamentales de la Metodología de la
Enseñanza de la Informática, como
disciplina pedagógica son:
- Formar
al futuro profesor de Computación con los conocimientos
didáctico-metodológicos necesarios para impartir una enseñanza
científicamente fundamentada de la Computación.
- Poner
de manifiesto el estado actual y las tendencias de desarrollo perspectivo
de la Metodología de la Enseñanza de la Informática, de forma tal, que el
futuro egresado pueda enriquecer con su experiencia la propia teoría y
práctica de dicha disciplina.
Tareas generales
- Investigar
y elaborar una teoría de la Metodología de la Enseñanza dela Informática,
o sea, Investigar y sistematizar las regularidades del proceso
de enseñanza-aprendizaje de la Informática.
- Determinar
los objetivos y contenidos de la Metodología de la Enseñanza de la Informática,
sobre la base de los objetivos generales planteados por la sociedad a la
escuela, es decir, derivar los objetivos y contenidos de la enseñanza de
la Computación.
- Desarrollar
métodos y procedimientos para la conducción del proceso de
enseñanza-aprendizaje. La Metodología de la Enseñanza de la Informática
tiene que dar vías y procedimientos específicos para cumplimentar los
objetivos de la instrucción y educación en un compendio de contenidos
informáticos específicos; tiene que presentar la secuencia y
estructuración didácticamente fundamentada de dicho materia.
- Capacitar
a los futuros profesores de Informática para impartir clases, es decir,
estos deben desarrollar habilidades para la planificación y dirección de
las clases de Informática.
Vínculos de la Metodología de la Enseñanza
de la Informática con otras disciplinas y con la práctica escolar
La didáctica como disciplina pedagógica se desarrolla
en estrecha relación con otras esferas del conocimiento científico, el carácter
de estas relaciones varía constantemente, en correspondencia con el proceso de
desarrollo de las propias ciencias.
Como disciplina pedagógica, el vínculo más directo se
establece con aquellas cuyo objeto de estudio es el hombre, como unidad
biopsico-social, entre ellas sobresalen la Filosofía,
la Psicología,
la Anatomía,
la Cibernética
y la Lógica, entre otras. En la Metodología de la Enseñanza de la Informática
como didáctica específica se manifiestan tanto en su generalidad como en su
especificidad dichos vínculos y relaciones.
Filosofía
El fundamento filosófico del materialismo dialéctico,
que se asume en esta concepción, parte de la dialéctica del mundo objetivo y de
las leyes del desarrollo social y revela la naturaleza del hombre, sus
condiciones de formación y desarrollo social, su carácter histórico y sus
regularidades básicas que tienen carácter objetivo.
Se parte del hecho de que el proceso de enseñanza
transcurre de acuerdo a leyes, que pueden reconocerse y en tal sentido se puede
dirigir dicho proceso. Se reconoce así, que la base filosófica de la Metodología
de la Enseñanza de la Informática , como didáctica especial, es el materialismo
dialéctico, o sea, para enseñar Computación se requiere de una preparación
pedagógica, tener en cuenta el objeto de la clase y los aspectos psicológicos,
y la vía dialéctica del conocimiento de la realidad objetiva.
- la
unidad de la instrucción y la educación,
- la
unidad de lo científico y lo partidista,
- la
unión de la escuela con la vida,
- la
sistematización de la enseñanza, entre otros.
Psicología
La psicología,
por su parte, estudia las regularidades de la psiquis, las diferentes etapas de
su desarrollo, por ello, los cambios en la psiquis del educando constituyen
para el maestro, ante todo, el contenido fundamental de la efectividad de su
influencia educacional.
En estas disciplinas pedagógicas se observa una
penetración cada vez más activa en el proceso de desarrollo de los alumnos bajo
la influencia del contenido y los métodos de enseñanza, vinculándolas al
trabajo. Al mismo tiempo, la didáctica y las metodologías particulares han
contribuido en gran medida al desarrollo de la psicología pedagógica.
Lógica
La lógica tiene influencia tanto en el proceder metodológico como
en las reflexiones lógicas sobre el contenido informático. Es un contenido básico
para comprender el fenómeno de las "decisiones lógicas" mediante
computadoras, peculiaridad esencial de estos medios y cualidad que la
diferencian de los equipos de cómputos que la precedieron.
El conocimiento de contenidos matemáticos juega un
papel importante para penetrar en el conocimiento acerca de los fundamentos de
cómo funcionan las computadoras y por tanto cómo enseñarlo. El conocimiento
sobre los sistemas de numeración, en particular el sistema binario, desempeña
un papel básico.
Cibernética
La Cibernética
como ciencia de la dirección estudia el objeto de la dirección, es decir, el
sistema y los órganos de dirección.
Importancia de las investigaciones
pedagógicas para el desarrollo de la Metodología de la Enseñanza de la Informática
La rapidez con que se han introducido contenidos y
medios informáticos en la escuela, como consecuencia del requerimiento social
de formar en las nuevas generaciones una formación informática masiva, no ha
traído acompañado, en esa misma medida, el desarrollo de metodologías
específicas para su enseñanza.
Por tal motivo, los problemas objeto de investigación
referentes al desarrollo de procedimientos y métodos más efectivos para la
enseñanza de la Informática tienen gran prioridad, importancia y actualidad.
Solo tomando los resultados de las investigaciones
pedagógicas que en este campo se realicen, así como las experiencias más
avanzadas de la práctica escolar podrá alcanzar la Metodología de la Enseñanza
de la Informática, el desarrollo que a la misma le impone, el hecho de ser una
de las disciplinas básicas del ejercicio profesional del futuro profesor de
Informática.
La rapidez con que se han
introducido contenidos y medios informáticos en la escuela, como consecuencia
del requerimiento social de formar en las nuevas generaciones una formación
informática masiva, no ha traído acompañado, en esa misma medida, el desarrollo
de metodologías específicas para su enseñanza.
Por tal motivo, los problemas objeto
de investigación referentes al desarrollo de procedimientos y métodos más
efectivos para la enseñanza de la Informática tienen gran prioridad,
importancia y actualidad.
Solo tomando los resultados de las
investigaciones pedagógicas que en este campo se realicen, así como las
experiencias más avanzadas de la práctica escolar podrá alcanzar la Metodología
de la Enseñanza de la Informática, el desarrollo que a la misma le impone, el
hecho de ser una de las disciplinas básicas del ejercicio profesional del
futuro profesor de Informática.
No hay comentarios:
Publicar un comentario